8 batas y media
Una enorme bandera con 8,5 batas ‘anticovid’ para reflejar la desigualdad sanitaria frente a la pandemia: sólo 8,5 sanitarios por cada 10.000 personas frente a los 111 que tenemos en los países desarrollados.
Task
Campaña para concienciar sobre la desigualdad sanitaria con motivo del Día de los Derechos Humanos
-
Client
Ajuntament d'Elx
-
Impactos
+2.000.000
-
Formatos
street marketing, vídeo, exterior
-
Premios
Premio ALCe de bronce / Creatividad Exterior, Shortlist La Lluna

“Una bandera es una pieza de tela que se utiliza para identificar o representar, y puede servir para transmitir señales y comunicarse”. Por eso, en Elche, han elaborado una con un significado tan grande como el de sus dimensiones, 25 metros cuadrados, para hacer un llamamiento a la solidaridad sanitaria mundial, con motivo del Día de los Derechos Humanos.
La ‘bandera de la sanidad universal’, que ya ondea en el mástil más alto de la ciudad, está elaborada con la tela de 8,5 batas médicas para recordarnos la desigualdad con la que los países empobrecidos afrontan la lucha contra la COVID19: sólo 8,5 sanitarios por cada 10.000 personas frente a los 111 que tenemos en los países desarrollados, según el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas.
Su forma cuadrada, su color y el icono central hacen referencia al ODS número 3, el Objetivo de Desarrollo Sostenible que persigue garantizar la salud y el bienestar en todos. Uno de los retos a los que nos enfrenta este 2020 y que marca la Agenda 2030 de la ONU. Y es que, si bien todas las sociedades son vulnerables a la crisis sanitaria que vivimos, hay enormes diferencias entre los países a la hora de afrontar y recuperarse de la pandemia: 2,5 médicos y 6 enfermeras, de media,
reflejan el drama con que los países más desfavorecidos luchan contra este problema mundial.
La bandera ha sido confeccionada de forma artesanal a partir del tejido de ‘batas anticovid’ (resistentes a la penetración microbiana), las mismas que se enfundan a diario nuestros sanitarios en primera línea, y sustituirá durante dos semanas la bandera de España que habitualmente se erige de entre el verde skyline, copado por miles de palmeras, de la ciudad alicantina. Porque, más allá de los gestos, lo que hace falta es la unidad de los países para evitar que la desigualdad sanitaria pueda llevarnos a, entre otras cosas, una brecha de inmunización.
Para el lanzamiento de la campaña #ochobatasymedia se ha realizado un vídeo que cuenta el origen y elaboración de la bandera, y en el que Andrés García, el operario municipal encargado de izar habitualmente las banderas, narra también lo que persigue. Además, en un acto conmemorativo por el Día de los Derechos Humanos, se hizo entrega de una réplica de la bandera a representantes de la Sanidad Valenciana y a María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, para que el mensaje ondee todavía más allá.


































🧑⚕️👩⚕️El Ayuntamiento de Elche rinde homenaje al personal sanitario en el Día de los Derechos Humanos.
— Ayuntamiento de Elche (@Ajuntament_Elx) December 10, 2020
🏳️ El alcalde y la edil de Cooperación al Desarrollo realizan el izado de una réplica de la bandera confeccionada con la tela de ocho batas y media.
➡️ https://t.co/8GLHTpSBRN pic.twitter.com/enFesx3Tc8
La bandera de 25 metros cuadrados realizada con batas de sanitarios que ondea en Elche por los Derechos Humanos https://t.co/mepIMMkodE
— Público (@publico_es) December 14, 2020


Aparición en medios generalistas y especializados
