JUGUETES ROTOS
Muchos niños se aburren de sus juguetes incluso antes de que acabe el Día de Reyes. Pero lo peor es que muchos de esos juguetes son animales: los ‘juguetes rotos’ de la navidad. Nunca mejor dicho.
A partir de esta reflexión quisimos contar cómo esos pequeños peludos, que fueron el regalo estrella, acabarán poco tiempo después abandonados e incluso sacrificados. Los tristes protagonistas de la resaca de estas fechas de buenos propósitos. Los grandes olvidados que un día fueron el centro de mimos, miradas y selfies.
Una verdad incómoda que arroja cifras realmente alarmantes. Sólo en España se recogieron 137.000 perros y gatos, en 2015: 104.501 y 33.330, respectivamente, según el Estudio de Abandono y Adopción 2016 de la Fundación Affinity.
Y aunque cada vez esta cifra se va reduciendo, todavía son muchos los que cada año regalan animales, a modo de juguetes, sin haberse parado a pensar que ese pequeño cachorro también se pone a dos patas y ladra, pero no va a pilas.
‘Juguetes Rotos’ se lanzó precisamente la mañana de Reyes, para sensibilizar sobre la causa y tratar de concienciar al personal. Y es que son en las semanas posteriores cuando se produce el ‘boom’ de abandonos, según las protectoras.
La campaña, para el Ayuntamiento de Elche, constaba de spot, gráficas, exterior y banners, y fue protagonizada precisamente por algunos perros que fueron abandonados aunque, por suerte, hoy disfrutan de una vida mejor.


Ten cuidado con lo que has regalado estos Reyes. Los animales no son juguetes. #juguetesrotos
https://t.co/fHvxGUO0nK— Ignacio Fornes NACH (@Nachsoyyo) 6 de enero de 2017
Referencias en los medios generalistas y especializados: