preloader
Back

‘elx 2030’ empieza mirando al cielo

Elche se prepara para convertirse en Capital Verde Europea en 2030, ya es oficialmente candidata y acaba de presentar públicamente su candidatura en un acto por todo lo alto, donde se conocieron todos los detalles de uno de los mayores retos a los que se enfrenta la ciudad.

Un reto mayor, si cabe, al tratarse de una ciudad, en una región en un proceso de desertificación constante. Por eso es difícil querer hacerle frente a ciudades europeas con 300 días de lluvias al año, donde hasta los pasos de peatones tienen vida. Elche no necesita mirarse en el espejo de Ámsterdam o Copenhague. Ni tan siquiera en el de Vitoria. Elche es verde a su manera, y lleva siéndolo desde hace siglos.

Tenemos el mayor palmeral de Europa pero sobre todo tenemos una mentalidad forjada a base de maximizar nuestros escasos recursos hídricos. Llevamos años mirando al cielo cada mañana y eso nos da mucha ventaja. Las claves para ser, no sólo verdes, sino sostenibles, las tenemos más cerca de lo que imaginamos: en el ‘Camp d’Elx’, el área rural de la ciudad. Allí nunca han dejado de ahorrar agua, reciclar, desplazarse en bicicleta o comer 5 piezas de frutas o verduras al día.

Esa manera de afrontar la vida es la que quisimos reflejar en el vídeo de presentación de la candidatura, protagonizado por un agricultor de toda la vida: Antonio ‘El Bolet’, el hombre más anciano de Elche, con 101 años. ¿Quién mejor que él para darle las claves de cómo conseguir ser una ciudad verde?

 

L-endema_porche-masia-bici

L-endema_Antonio-El-Bolet

L-endema_palmerero-Elche