preloader
Back

el fenómeno de las black cards llega a los medios

Será porque, en sí mismos, los elementos de este marketing directo son todos muy oscuros; será porque el mundo parece tenerle [subrayar]demasiado respeto[/subrayar] a nuestros [subrayar]politicuchos mafiosos[/subrayar], lo cierto es que en muchos momentos [subrayar]vimos muy negro que esta acción viera la luz. [/subrayar]

Sabíamos que estábamos «tocando temas políticos”, y nos lo repitieron tantas veces y tantas personas, que al final [subrayar]casi dejamos que el miedo ganase al talento[/subrayar]. Por suerte Heilige & Sünder significa, en alemán, [subrayar]»ángeles y pecadores».[/subrayar]

Y es que se ha demostrado que esta acción era buena. [subrayar]Está feo hablar del talento de uno mismo, pero más feo está robar.[/subrayar] Y no miramos a nadie.

Por eso, estamos exultantes de ver, no sólo que no se ha quedado en un cajón, si no que [subrayar]lo ha petado en los medios.[/subrayar]

 

Caprichos-VIP-que-no-se-pagan,-en-la-portada-de-ABC

 

En portada del diario ABC edición Catalunya

 

ABC se hace eco de las Black Cards de Heilige & Sünder

 

El Economista abre su edición de nuevo hablando de las Black Cards. Pero de las nuestras!

 

Los medios económicos se hacen eco del fenómeno Black Card de Heilige & Sünder

 

En portada del Diario Ya

 

El fenómeno Black Card se cuela en la actualidad mediática del país

 

CAprichos-VIP-que-no-se-pagan_Facebook_Mk-news

 

Caprichos-VIP-que-no-se-paga_difusion-Twitter

 

Ahí van algunos ejemplos de la difusión que ha tenido tanto en medios generalistas como especializados:

[subrayar]Diario ABC[/subrayar]

[subrayar]Diario Ya[/subrayar]

[subrayar]Finanzas[/subrayar]

[subrayar]Diario Las Provincias[/subrayar]

[subrayar]Marketing News[/subrayar]

[subrayar]Anuncios[/subrayar]

[subrayar]El Economista[/subrayar]

[subrayar]Euribor[/subrayar]